| Todo niño, desde muy pequeñito, va buscando 
                    y estableciendo su lugar en su familia. Todo esto ocurre a 
                    nivel inconsciente, claro está. Ocurre mientras el 
                    niño come, juega, lo asean, lo visten, o cuando lo 
                    "apapachan" o lo "apurruñan" (¡que 
                    bien suenan estas palabras!), o cuando lo regañan;... 
                    y también ocurre mientras interactúa con sus 
                    hermanitos, con sus padres y con los demás que viven 
                    en su casa....  Al mismo tiempo que el niño se va ubicando en su familia 
                    él también se va haciendo una idea de quien 
                    es él para los demás en su familia. En otras 
                    palabras, se va haciendo una idea de que significa él 
                    para los otros. Piensa que algunos lo quieren mucho y, a lo 
                    mejor, otros no lo quieren tanto. Asimismo se va imaginando 
                    las razones porqué lo quieren. Quizás porqué 
                    es obediente, o porqué es divertido. Y en base a todo 
                    esto él construye su identidad. Ahora bien, la ubicación del niño en la familia 
                    y el sentido de quien es él a veces cambian durante 
                    la infancia. Esto puede ocurrir con el nacimiento de un hermanito 
                    o con otro evento importante en la familia.  Déjenme explicarles lo arriba expuesto por medio de 
                    un ejemplo. La Familia RodríguezConozcamos a la familia Rodríguez. Luisa (24) y Esteban 
                    Rodríguez (26) son profesionales, ambos contadores 
                    públicos y los dos trabajan. Nace Marianela, la primera 
                    de cuatro hijos. Es una niña con un alto nivel de energía, 
                    simpática y muy despierta. Es el centro de atención 
                    de sus padres. Para Marianela es fácil captar y entender 
                    los deseos de sus padres con respecto a ella; ellos sueñan 
                    con una niña independiente, estudiosa y atlética 
                    y Marianela empieza a mostrar algunos de estos rasgos en su 
                    pequeña persona.
  
                    Mientras no hay otros hermanos, Marianela 
                      se ubica en el puesto de "hija única", 
                      adorada por sus padres porqué ella es justo la niña 
                      que querían. Los Rodríguez se sienten muy 
                      orgullosos de su primera hija. Es una relación muy 
                      grata para los tres a través de la cual todos reciben 
                      mucho amor. Cuando Marianela tiene 3 años nace Miguel. El hecho 
                    de que es varón llena de alegría a los Sres. 
                    Rodríguez. Marianela empieza a demostrar dotes maternales 
                    y se convierte en la gran ayuda de la Sra. Rodríguez; 
                    de esta manera se une más a su madre. La Sra. Rodríguez 
                    ha recortado un poco sus horas de trabajo y se siente muy 
                    contenta de tener el apoyo de Marianela. Durante sus primeros 
                    2 añitos Miguel siempre fue un bebé muy pacífico 
                    y contento, con pocas exigencias. El nacimiento de Miguel 
                    coincide con ascensos en el trabajo para el Sr. Rodríguez 
                    y las demandas de su trabajo aumentan. El ya no tiene tanto 
                    tiempo para disfrutar del crecimiento de sus hijos. Miguel 
                    crece dependiendo mucho de Marianela. Ella se convierte en 
                    líder y él en seguidor. Después de cumplir 
                    2 años, la Sra. Rodríguez se percata de que 
                    cuando Miguel da señas de cierta independencia o muestra 
                    su desacuerdo con Marianela, la niña se molesta mucho 
                    y trata de imponer su voluntad. Eventualmente el cede y se 
                    repliega. Esto le preocupa un poco a la Sra. Rodríguez 
                    pero ella sale embarazada y es un embarazo difícil. 
                    Así que entre el embarazo, su trabajo de medio tiempo 
                    que todava mantiene, y los quehaceres de la casa, la 
                    relación entre Marianela y Miguel queda archivada en 
                    su mente.  
                    Veamos que ha pasado con Marianela 
                      durante este período y como se desarrolla Miguel. 
                      Marianela tiene que reubicarse un poco por la presencia 
                      de Miguel. Ya no es hija única, pero se ubica en 
                      el lugar de "hija preferida", y esto es relativamente 
                      fácil. Su padre la adora y el poco tiempo que pasa 
                      con sus niños prefiere pasarlo con Marianela que 
                      con Miguel a quien encuentra demasiado apacible. Y la Sra. 
                      Rodríguez aprecia aún más a Marianela 
                      porqué se ha vuelto útil y vela por su hermanito. 
                      Pero Marianela, además de velar a su hermanito, también 
                      está desarrollando cierta habilidad para controlarlo 
                      y someterlo. Durante este período Miguel parece haberse ubicado 
                      en el lugar de "el niño que no molesta". 
                      Su padre está muy ocupado y cuando están juntos 
                      Miguel no logra entender si su padre lo quiere o no. Su 
                      madre, en cambio, sí lo quiere pero parece muy cansada. 
                      Y él se pregunta, "¿Será que yo 
                      la canso? Mejor me quedo tranquilo y no la molesto demasiado 
                      y así me querrá más." Su hermana 
                      Marianela lo cuida mucho y lo quiere, siempre y cuando él 
                      haga lo que ella quiere. El siente que no puede oponerse 
                      a Marianela, ella es más fuerte y más ágil 
                      que él...además él siente que perdería 
                      su cariño. Nace Isabel, la tercera. Ella es una niña inquieta, 
                    que llora mucho y requiere mucha atención. La Sra. 
                    Rodrguez deja de trabajar para dedicarse más 
                    de lleno al cuidado de Isabel. Marianela, ya con 6 años, 
                    entra al primer grado y es muy buena alumna, atenta y responsable. 
                    Miguel entra al Maternal y luego al Jardín de Infancia. 
                    Es un niño que tiende a pasar desapercibido. Ahora 
                    Marianela pasa menos tiempo con Miguel pero cuando están 
                    juntos su interacción con él sigue igual: ella 
                    líder y el seguidor. El Sr. Rodríguez, como 
                    siempre, ve a sus hijos más que todo los fines de semana. 
                    Marianela le brinda enorme satisfacción y él 
                    la adora. Pero cuando se fija en Miguel siente cierta desilusión 
                    y cierta frustración. "¿A quién 
                    se parecerá este niño? ¿Es que es poco 
                    inteligente y por eso es tan apacible?" se pregunta el 
                    Sr. Rodríguez. Pero entre la preocupación de 
                    su trabajo, algunos compromisos sociales con sus amigos, la 
                    nueva casa que están a punto de comprar, la salud de 
                    Isabel y su esposa, muy pronto deja de pensar en Miguel y 
                    más bien trata de pensar en Marianela que le produce 
                    tanta alegría.   
                    Marianela mantiene su lugar de "hija preferida". 
                      En su casa ella se siente segura y querida. Su atención 
                      y su energía empiezan a volcarse poco a poco hacia 
                      la escuela. Se adapta fácilmente al ambiente escolar 
                      y empieza a resaltar. Sus padres se enorgullecen de ella. Miguel, en cambio, no 
                      se siente muy seguro. Su mamá está muy ocupada 
                      con Isabel, "¿Será que quiere a Isabel 
                      mucho más que a mí?" se pregunta. Marianela 
                      está muy contenta con su escuela y juega menos con 
                      él, aunque él trata de complacerla en todo. 
                      Según Miguel ella ya no lo quiere tanto como antes. 
                      Su padre pasa menos tiempo en casa, y a estas alturas Miguel 
                      llega a la conclusión que su padre no lo quiere. 
                      No le gusta mucho el Jardín de Infancia, pero hay 
                      un niño más grande que el resto que se parece 
                      un poco a Marianela y con quien se siente bien. El sigue 
                      en su lugar de "niño que no molesta", un 
                      poco más solitario, y no se atreve o no sabe como 
                      salirse de ese lugar.  Pasan 3 años y Marianela ahora tiene 9 años, 
                    es muy buena estudiante y excelente atleta. Miguel tiene 6 
                    años y entra a primer grado, es un niño que 
                    no parece tener ninguna destreza en particular, sigue apacible, 
                    en la clase habla poco y es un estudiante mediocre. A la hora 
                    del recreo él busca la compañía de los 
                    2 niños más grandes de su clase. La salud de 
                    Isabel ha mejorado, pero su coordinación no es muy 
                    buena todavía y a menudo tropieza o se lleva algo por 
                    delante y la madre tiene que acudir a curarle sus heridas 
                    y a consolarla. Isabel sigue muy unida a su madre. La Sra. 
                    Rodríguez sale nuevamente embarazada y nace Esteban. 
                    Esteban es un niño alegre, risueño, juguetón, 
                    con un alto nivel de energía y se convierte en el bebé 
                    adorado de todos. A medida que crece Esteban el Sr. Rodríguez 
                    descubre en él el hijo varón que siempre ha 
                    deseado y esto lo llena de alegría. Se han mudado por 
                    tercera vez y esta vez la casa que han comprado es muy amplia 
                    y la Sra. Rodríguez se siente muy orgullosa de su nueva 
                    casa y su jardín.  Al poco tiempo de haber nacido Esteban, enviudece la madre 
                    de la Sra. Rodríguez y ella se muda a vivir con ellos. 
                    Mamábuela, como la llaman sus nietos, se adapta bien 
                    a su nueva realidad, disfruta de la compañía 
                    de Marianela, Isabel y Esteban, pero Miguel la preocupa y 
                    la llena de tristeza el verlo solo, silencioso y con poca 
                    emoción ante la vida.  
                    Marianela sigue ocupando el lugar de "hija preferida" 
                      y fuera de su familia logra conquistar el lugar de "excelente 
                      atleta" y "excelente estudiante". Se siente 
                      segura del amor de sus padres y de su mérito como 
                      persona. Su mundo se sigue ampliando y éste incluye 
                      amistades nuevas y actividades fuera de la familia. El nacimiento 
                      de Esteban la llenó de alegría y ella, al 
                      igual que sus padres, sueña y espera de Esteban grandes 
                      cosas. Está demasiado ocupada como para jugar mucho 
                      con Miguel. Con respecto a Isabel, la ayuda y la cuida cuando 
                      su madre se lo pide, pero está muy contenta de tener 
                      su propia habitación y no tener que compartirla con 
                      su hermanita, como tienen que hacer algunas de sus amigas. Con todo el alboroto a causa de Esteban, Miguel siente 
                      que lo quieren aún menos. Solo en su habitación 
                      empieza a imitar a personajes que ve en la televisión, 
                      se divierte con eso y a ratos olvida a su familia. En la 
                      escuela él se siente un poco mejor porqué 
                      Antonio y Juan, los niños más grandes de su 
                      clase, lo incluyen a veces en sus juegos, cuando está 
                      con ellos él imita a ciertos personajes y él 
                      les parece muy chistoso; al principio esto lo sorprende, 
                      pero le gusta y lo motiva a seguir imitando a otros personajes. 
                      Con la llegada de su abuela él siente un cambio en 
                      su casa. Mamábuela parece estar muy interesada en 
                      él, lo busca, quiere hablar con él y parece 
                      que lo quiere, pero no está muy seguro. Empieza a 
                      inquietarse porqué no está acostumbrado a 
                      que lo tomen mucho en cuenta. Mamábuela se extraña un tanto de que su yerno 
                    y su hija no hayan actuado más enérgicamente 
                    en confrontar esa actitud tan desinteresada y poco bulliciosa 
                    de Miguel, es casi como si no quisiera que se fijaran en él, 
                    pero entiende que las presiones de la vida diaria y la crianza 
                    de cuatro hijos es mucho para una pareja. Se propone ayudar 
                    a Miguel que tiene ahora 7 años y esto la hace sentir 
                    que alguien la necesita y que es útil nuevamente. Piensa 
                    que llegó a vivir a esta casa en un momento muy oportuno. 
                   Mamábuela descubre que cuando Miguel está solo 
                    en su habitación él imita a personajes y lo 
                    hace muy bien, se llena de emoción y parece otro niño. 
                    Se propone descubrir qué otras facilidades o dotes 
                    tiene Miguel y apoyarlo para que las desarrolle. Habla con 
                    su hija y con su yerno y les comunica sus "descubrimientos" 
                    respecto a Miguel. Ellos se llenan de curiosidad. La Sra. 
                    Rodríguez, en especial, se llena de alegría 
                    y siente un gran alivio porqué siente que su hijo va 
                    a encontrar una manera de expresarse. El Sr. Rodríguez 
                    tiene que hacer un esfuerzo para aceptar esta nueva faceta 
                    de Miguel, "¡Ahora tengo un hijo payaso!" 
                    piensa. Le gustaría más si se pudiera destacar 
                    como atleta, como buen estudiante, como Marianela. Pero tiene 
                    que admitir que Miguel imita muy bien y es muy divertido. 
                    Por su parte, Marianela, está sorprendida y a la vez 
                    muy contenta al ver que su hermano Miguel tiene esa facilidad 
                    para entretener y hacer que la gente pase un rato agradable, 
                    ella también quisiera ser así.  Visión general de los niños RodríguezA través de la familia Rodríguez hemos visto 
                    como los niños se ubican en una familia. Asimismo vimos 
                    como ciertas ubicaciones en la familia son positivas y promueven 
                    un crecimiento relativamente sano, mientras que otras ubicaciones 
                    pueden ser negativas. La familia Rodríguez, además, 
                    nos demostró como cuando un niño desarrolla 
                    una posición negativa en su familia y no puede reubicarse, 
                    es necesario que algún adulto (padre/madre/maestro/familiar/consejero) 
                    lo ayude a efectuar un cambio a una posición más 
                    sana. Veamos a continuación un resumen de la ubicación 
                    de cada uno de los niños Rodríguez y la consecuencia 
                    de estas ubicaciones.
 
                    Marianela, la "hija 
                      preferida", bien dotada física e intelectualmente, 
                      y con el amor de ambos padres, florece y progresa. Hay un 
                      corto período donde demuestra ser controladora y 
                      dominante con Miguel a quien percibía como posible 
                      competidor, pero esa conducta desaparece con su integración 
                      en la escuela y al ser exitosa en ese ámbito. Y cuando 
                      se descubre en la familia que Miguel tiene un don especial, 
                      ella se enorgullece de él. Se puede concluir que 
                      para Marianela le fue fácil ocupar el lugar de hija 
                      preferida y mantenerlo. Este puesto le brindó seguridad 
                      y valorización de si misma y le ayudó a conquistar 
                      el mundo exterior.  Miguel, el "hijo que no molesta", se escuda en 
                      su tendencia natural de ser tranquilo, apacible. Pero esta 
                      posición brinda pocas recompensas. Su padre no lo 
                      toma en cuenta. Su madre, que lo quiere mucho, le gusta 
                      que Miguel se vea aparentemente "contento", así 
                      puede dedicarse, sin muchos sentimientos de culpa, a su 
                      embarazo difícil y luego a cuidar a Isabel. Así, 
                      Miguel, el "hijo que no molesta", crece un tanto 
                      solitario, con poco amor, con poco ánimo de competencia, 
                      buscando la iniciativa ante la vida no en si mismo sino 
                      en otros un poco más grandes que él, su hermana 
                      primero y sus amiguitos luego. Afortunadamente, en sus ratos 
                      solitarios desarrolla una aptitud para imitar y entretener 
                      a otros. Y fortalecido por el interés y el apoyo 
                      de su abuela va a lograr un cambio y ocupar un lugar en 
                      la familia donde recibe la atención y el amor de 
                      su madre y su hermana mayor y logra despertar el interés 
                      de su padre. Esta dosis de atención y amor le permitirá 
                      aumentar su seguridad en si mismo y, de esta manera, explorar 
                      y desarrollar otras aptitudes que hasta el momento permanecían 
                      ocultas. En cuanto a Isabel, su lugar parece ser el de "bebita". 
                      A través de sus continuos malestares cuando era bebé 
                      llegó a acaparar la atención de su mamá. 
                      Pero una vez que Isabel camina su madre, paulatinamente, 
                      trata de separarse un poco de ella, esto angustia a Isabel, 
                      que descubre que a través de sus pequeños 
                      accidentes recobra la atención total de su madre. 
                      Es posible que al ingresar al maternal, al Jardín 
                      de Infancia y luego a primaria, y al estar expuesta a otros 
                      estímulos esta conducta desaparezca. Pero si persistiera 
                      hace falta que alguien le brinde una ayudadita a Isabel 
                      para buscar otro significado para si y no el de "niña 
                      que obtiene la atención de los demás a través 
                      de percances." Esto sería una vida muy triste. 
                      Seguramente hay mucho potencial en Isabel que ella tiene 
                      que descubrir y aprender a utilizar. Esteban, como Marianela 
                      anteriormente, va a ocupar el puesto de "hijo preferido" 
                      y con la gran dosis de amor de sus padres, su abuela y su 
                      hermana mayor va a ser fácil para Esteban desarrollar 
                      sus fortalezas intelectuales, físicas y emocionales. {Subir}    
   |